Niños, Niñas y Adolescentes en los Procesos de Mediación Familiar

Los conflictos familiares, cuando no se gestionan adecuadamente, pueden generar un entorno de tensión y hostilidad que afecta negativamente el bienestar de los Niños, Niñas y Adolescentes. En este contexto, la mediación familiar emerge como un mecanismo que promueve la comunicación efectiva y la cooperación entre los progenitores, enfocándose en el bienestar de los hijos. A diferencia de los procesos judiciales tradicionales, la mediación ofrece un espacio donde las partes pueden expresar sus inquietudes y necesidades de manera abierta, facilitando la búsqueda de soluciones consensuadas que consideren el interés superior del menor (Verdera, 2022). En su artículo 12, la Convención de Derechos del Niño consagra el derecho de todo niño a expresar su opinión libremente en todos los asuntos que le afecten, y a que estas opiniones sean debidamente tenidas en cuenta en función de su edad y madurez. A partir de los 12 años, el derecho de audiencia es obl...